Datos personales

- 3er. año División C - Construcción de la Ciudadanía
- Ituzaingó, Buenos Aires, Argentina
lunes, 14 de noviembre de 2011
PRESIÓN SOCIAL HACIA LA IMAGEN CORPORAL DE LA MUJER
Hoy en día, los medios de comunicación constituyen una herramienta persuasiva que
nos permiten comunicarnos con los distintos sucesos sociales, políticos y económicos
tanto a nivel nacional como internacional. En las sociedades contemporáneas es cada
vez mayor la importancia de los medios masivos y en particular de la televisión, que
logra modificar la forma en que los hombres conocen y comprenden la realidad que los
rodea, además Internet cada vez llega con más fuerza, y no seria nada de extrañar que
acabase por desbancar a la televisión, ya que se esta convirtiendo en una herramienta
que nos permite estar informados de las noticias que ocurren en un lugar de la otra
punta del mundo, en tiempo real.
En la actualidad, los medios de comunicación ejercen una presión por la cual a los
adolescentes, se le imponen una serie de normas en la sociedad que deben seguir.
Como por ejemplo:
La extrema delgadez como modelo actual.
La compra de ciertos productos (que hacen que nos impongamos una serie de normas
influyendo a la hora de pensar, calificar, etc.)
En nuestra sociedad, los medios de comunicación están muy presentes, sobretodo en
los adolescentes, en los cuales, muchos son “abducidos” por determinadas conductas
erróneas, como el pensar que la imagen perfecta es lo más importante en sus vidas.
Metodos Anticonceptivos. Definicion Y Efectividad.
Método anticonceptivo es aquel que impide o reduce significativamente
las posibilidades de una fecundación en mujeres fértiles que
mantienen relaciones sexuales de
carácter heterosexual. Los métodos
anticonceptivos contribuyen decisivamente en la toma de decisiones sobre el
control de la natalidad (número de hijos que se desean o no tener), la prevención de
embarazos, así como en la disminución del número de embarazos no deseados y embarazos en adolescentes. Los métodos que se administran
después de mantener relaciones sexuales se
denominan anticonceptivos
de emergencia.
Efectividad:
Efectividad con uso adecuado
de los métodos anticonceptivos
Un 100% de efectividad expresa que hay cero (0) embarazos por cada 100
mujeres al año, 99 a
99,9% expresa que se producen menos de 1 embarazo por cada 100 mujeres al año y
así sucesivamente:
§
100% - Vasectomía.
§
99
a 99,9%- Ligadura de trompas, Lactancia materna, esterilización
femenina, dispositivo
intrauterino (DIU),anillo vaginal, píldora anticonceptiva, parche anticonceptivo, implante
hormonal, inyección hormonal.
§
98% - Condón masculino.
§
95% - Condón femenino.
§
94% - Diafragma.
§
91% - Esponja anticonceptiva.
§
86% - Capuchón cervical.
El resto de métodos anticonceptivos suele tener una efectividad inferior a
los descritos.
Efectividad
media (uso adecuado e inadecuado de los métodos anticonceptivos)
Se indica el porcentaje de embarazos por 100 mujeres al año:
§
Menos del 1%: , esterilización
femenina,, implante
hormonal
§
Del 2 al 8%: Dar pecho, inyección hormonal, anillo vaginal, píldora anticonceptiva, parche anticonceptivo
§
Del 15 al 25%: diafragma, capuchón cervical, esponja anticonceptiva.
Más del 30%: Coito interrumpido, espermicidas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)